Traspaso compra venta de farmacias > Traspasos de oficinas de Farmacia

Liberalización y compra

<< < (2/7) > >>

babyhaler:
Mira en urbagesa te ponen el factor al que se venden las farmaciashttp://www.comprar-farmacias-urbagesa.es/venta-de-farmacia/Venta-Faramcia-Madrid.-Tu-primera-farmacia-en-el-centro-de-la-capital.--URBGM041.php
Por ejemplo farmacia en Madrid de facturación baja a menos de un 1
Esto hace 2 años era impensable y sin embargo se hace
Venden otro tipo de negocios que están liberalizados y ninguno pasa del 1
Si se liberaliza la supervivencia de la farmacia no pasa por la farmacia sino en gran parte por el trabajo de los titulares (que lo que yo he conocido son unos vagos de aupa) y eso les un problemon puesto que no podrán jugar al tenis y viajar mientras otros trabajan por ellos

Clide:
Babyhaler
Entiendo lo que comentas, y entiendo que se tenga que regularizar de manera que los Titualres que ya tienen todo pagado tengan que currar ni que sea algo, con lo  que estaría de acuerdo. No obstante, un negocio que depende tanto de los políticos las regularizaciones se deberían hacer de alguna manera para no penalizar a los nuevos emprendedores.   Si ahora el factor esta sobre el 1 i pico  en  Madrid tal como comentas, ponte en el sitio de un Titular que por ejemplo compro en 2009 al 2,3 (me lo invento) y que tardara en amortizar la farmacia 20 años, seguramente ahora esta sufriendo para pagar la hipoteca pero aun aguanta ya que la facturación no le ha bajado demasiado.  Con mas agravio es  lo que podría pasar a un titular que comprara ahora, se reestructurara el sistema (por ejemplo bajara el ratio de habitantes por farmacia a 700hab o 1.000hab) y en 2018 no pudiera pagar la hipoteca por la bajada de facturación y tampoco cubrir el préstamo con la farmacia misma ya que igual le daban el 0,5 de factor;  a la ruina directa. Es decir a la ruina pero no por mala gestión, no por no trabajar duro cada día, no por crisis del sector como podría pasar en otros sectores, sino porque cuatro políticos han decidido  a saber porque razón cambiar las normas del juego a media partida.  Dejadme decir que creo que esta es una visión pesimista, y que un emprendedor ha de ser optimista por naturaleza, no obstante ya que estamos hablando de un dineral hay que plantearse todos los escenarios.  A ver quien se anima a darnos argumentos positivos, es decir plantear el escenario optimista.

farmaceuticarural:
Babyhaler, lo que comentas de urbagesa es una verdad a medias, ya que sólo se vende una al 0.9 de factor, y es el 50% de la farmacia+ local, con lo cual tiene la pega de la mitad!!
Todas las demás, están a más del 1 que comentas.
De todas maneras, hay que sopesarlo todo y tener claro que el empresario arriesga siempre.
Yo nunca me he arrepentido de comprarme la farmacia ( a pesar de la crisis), porque siempre recuerdo lo poco que ganaba de adjunta, y lo estresante que era mi horario, porque estaba en una farmacia de 24 h..
Saludos

Clide:
Farmaceuticarural
Tal como digo en mi post estoy  de acuerdo que el empresario SIEMPRE arriesga, no obstante en un sector protegido mientras esta protegido el riesgo es menor por ello el precio es mayor. En el caso de la Farmacia estarás de acuerdo que es un negocio especial, ya que su rentabilidad depende en mucha parte de la legislación y en menor proporción del trabajo y decisiones del empresario. En este caso particularmente la legislación puede hacer variar la rentabilidad de un día por otro mucho mas que en otro tipo de negocios.

babyhaler:
Farmaceuticarural, creo que no te has dado cuenta lo que quería decir, o me he expresado mal, no era tanto mirar el precio o la calidad de la farmacia sino el darse cuenta que antes, hace 2 años en Madrid la licencia se vendía a 600000 euros tal cual y poco a poco se ve que eso no tenía sentido, las cosas y los precios van cambiando.
Clide no es un sector protegido, de eso nada en un sector con un, (casi) único pagador, se cobra tarde y mal y estas expuesto a que te cambie la regulación en cualquier momento , sino pregúntaselo a quien compro en Navarra antes del decreto (lo hizo UPN, el PP de ahí no un partido como podemos u otros.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa