Consulta a los farmacéuticos > Consulta general
Memoria de elefante
kamikaze:
jaja, me parto! pero donde habeis estudiado vosotros? en cursilandia? complejo vitamina B? dormir bien? estudiar todos los días? si hombre, en una peli de brad pitt eso seguro que es estupendo! la realidad del 90% del alumnado viene siendo fiesta continua y acabar metiendose un examen troncal en un fin de semana; ¿estamos hablando de hacer trampas? yo no es que lo recomiende pero hay varias opciones farmacológicas, al fin y al cabo quiero responderle la pregunta al chabal y que luego él decida que hacer, con la Somazina (citicolina) mejorarás tu riego sanguineo cerebral, es un fármaco bastante seguro y con pocas contraindicaciones farmacológicas, muy usual en personas mayores que se le empiezan a patinar las neuronas... luego está la Fisostigmina, esto ya es heavy, con esto puedes tener una crisis colinérgica y endiñarla de una parada cardiorespiratoria peeero, en las dosis adecuadas dicen quienes la han probado que casi casi te acuerdas de tu nacimiento; se trata de un inhibidor de la acetilcolinesterasa en el receptor colinérgico, tratamiento de elección en Alzheimer... pero si simplemente lo que quieres es combustible de alto "octanaje" para los días previos a un examen lo tuyo es el Rubifen (metilfenidato), derivado anfetamínico utilizado en niños hipercinéticos, aunque de mecanismo de acción no muy dilucidado está muy demostrado que ayuda en gran medida a la concentración; al mismo tiempo como es normal en las carácterísticas del grupo, aumentarás el período de vigía, disminución de la fatiga física y cerebral etc, lo que es lo mismo... te pone como una moto y te concentra, pero ojo, te concentra en todo, en el libro o mirando una mosca; por contra exitarás es sistema simpático, serán normales las taquicardias; transtornos de sueño, muchas micciones y muy pequeñas etc etc... el de 5 mg lo podrás encontrar en al farmacia por unos (si mal no recuerdo) 2,79 euros; y ahora que eres farmaceutico anímate a probar lo que estudias!!! un saludo y suerte en los exámenes
Plantaben:
Hola Kamikaze.Todo lo que estas aconsejando, aparte de que me parece una pasada y una burrada ( estabas de coña, no?), no creo que nadie lo pueda conseguir en ninguna farmacia sin receta.
No lo tomaremos a guasa, que risa a197
adjunta25:
Yo sé en que universidad he estudiado (donde, por cierto, ninguno de mis compañeros se pegaba esas pasadas con los medicamentos que tú amablemente recomiendas), la cuestión es qué tipo de persona hay que ser (muy inconsciente) para tomar fisostigmina o rubifen para aprobar un examen.
Como bien dice mi compañera mejor lo tomamos a broma.
kamikaze:
coño! lo de la fisostigmina era medio de broma, conste que debería funcionar pero puse claramente que no recomiendo ninguna de mis opciones, eran anotaciones más bien teóricas, de todas formas el rubifen? no se en cursilandia, pero el metilfenidato está a la orden del día en cualquier facultad de ciencias de la salud, si habeis estudiado farmacia estoy seguro que habeis tenido un montón de profesores que afirman haber estudiado a golpe de las antiguas "centraminas" o "ritalines", que no son más que análogos estructurales del metilfenidato... ese fármaco yo personalmente en condiciones "puntuales" y "especiales" si lo recomendaría... a203 a203 a203
Julia:
Efectivamente, afirman haberlo hecho...antiguamente, y no se lo recomiendan a nadie por lo que puede pasar y pasaba.
Yo no sé donde estudiarás, porque la mayor parte de los estudiantes que conozco se basan en ir a clase (más o menos regularmente), a prácticas, estudiar de vez en cuando y pegarse palizas a estudiar unas semanas antes de examenes, no el fin de semana, y con el café y el red bull, se bastan.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa