Ciclo formativo Técnico en Farmacia > Técnico en Farmacia
Tecnico en Farmacia, Sueldo y salidas profesionales.
ruti:
Se que en ningun trabajo se puede decir que sea para siempre, pero a lo que me referia es que hay trabajos en los que la edad si importa como es el mio, no tengo ni 32 años y soy la 2ª mas mayor de mi trabajo y la verdad que no me veo con 50 o mas detras de ese mostrador porque si ya me miran mal y soy joven como lo haran cuando cumpla mas años.
Se que se estaran cerrando farmacias como cualquier otro comercio y que los ajustes por la crisis tambien se esta notando, y se que cuando consiga mi titulo me comere contratos de practicas.... pero es lo que quiero, lo que me gusta y eso no se paga ni con todo el oro del mundo....
toti:
Si Zule tienes toda la razón eres la mejor,merece la pena estudiarlo aunque se gane menos porque es un trabajo muy bonito creo yo,que pena que no te haya visto en Cantabria para conocerte,muchos ánimos y creo que ruti tiene razón en lo que dice,porque es un trabajo que te puede dar más seguridad que otros una vez que estés dentro,yo tambien lo pienso así,así que aunque se gane poco se trabaja con más ganas,saludos O0
ansocarlo:
Lo de los sueldos va en función de los Convenios, y estos no son iguales en todas las provincias.En Asturias ganan unos 1000 euros, lo que ocurre que muchas farmacias tiran de contratos en prácticas, en ese tipo de contrato cobras el primer año un 60% del contrato y un 70% en el segundo año.En cuanto a lo de que un reponedor gana más, depende de la empresa en que trabaje, si tiene convenio de empresa o sectorial... Lo de la crisis de las farmacias es relativa, han ganado durante años muchísimo dinero y ahora al ganar menos les parece una tragedia.No digo que no se cierren farmacias, pero al menos en mi ciudad no tengo constancia a que haya cerrado ninguna.El farmaceútico titular gana de media bastante más de 2000 euros, aunque sea una farmacia del extrarradio.Si no diesen dinero no pedirían los dinerales que piden por los traspasos...
Zule:
--- Cita de: ansocarlo en Miércoles, 08 de Junio de 2011, 16:11:32 ---Lo de los sueldos va en función de los Convenios, y estos no son iguales en todas las provincias.En Asturias ganan unos 1000 euros, lo que ocurre que muchas farmacias tiran de contratos en prácticas, en ese tipo de contrato cobras el primer año un 60% del contrato y un 70% en el segundo año.En cuanto a lo de que un reponedor gana más, depende de la empresa en que trabaje, si tiene convenio de empresa o sectorial... Lo de la crisis de las farmacias es relativa, han ganado durante años muchísimo dinero y ahora al ganar menos les parece una tragedia.No digo que no se cierren farmacias, pero al menos en mi ciudad no tengo constancia a que haya cerrado ninguna.El farmaceútico titular gana de media bastante más de 2000 euros, aunque sea una farmacia del extrarradio.Si no diesen dinero no pedirían los dinerales que piden por los traspasos...
--- Fin de la cita ---
En el convenio colectivo de farmacia, al menos por el que se rigen en Cantabria no es el 60% el primer año y el 70% el segundo en contrato en practicas. En el primer año es el 90% y en el segundo el 100%. Lo que tu has dicho es el mínimo que dice el estatuto de los trabajadores, pero el convenio de farmacia eso lo mejora, y con creces. Lo he estudiado en FOL este año :D
http://convenios.juridicas.com/convenios/oficinas-de-farmacia-convenio-colectivo-2007-2010-espana-1.html#a20
farmasanz:
madre mia.. yo os leo y . estoy leyendo mariposas bonitas que viven del aire y que con poco y bonito bien está...
...
...luego llegan las quejas de que le despiden a uno por falta de ingresos de la farmacia,
o que si el sueldo es bajo.. y llegan con la retaila de "empleo digno y estable".. jaja
lo de digno lo ponen comomuletilla y lo de estable...da risa.. porque ahora no hay ni empleo..
lo dicho muchas palabras bonitas que no responden a la realidad de los problemas.
Es muy bonito trabajar en lo que a uno le gusta, a mi tambienme gusta la profesion, no tengo empleados ni pienso tenerlos viendo el desastre que se acerca.
de modo que yo si tengo empleo fijo y estable porque nadie podra echarme...¿significa eso que es mejor ser un mileurista privilegiado trabajando en lo que a uno le gusta?.
la respuesta es NO. porque si quiero tener un futuro, no lo tendre con unos beneficios netos que me den para cubrir gastos y para comer...
cualquier persona razonable quiere vivir bien, y no digo ser Donal Tramp, ni ningun muultimillonario.. significa simplemente que la vida no es de color de rosa, con mariposas en las que trabajar en lo que a uno le gusta aunque sea ganando poco es suficiente...yo, con todos los respetos veo esa actitud muy inmaduray poco realista de la vida.. pero ayá cada cual..
a lo mejor es que aspiro a mucho .. no se ganar 3000 eur/mes por ejemplo. ¿a alguien le parece demasiado? porque veo lo que veo y un sueldo asi pareceria que seria de un milloneti... y hasta mi hermana menor gana eso y esta hipotecada.. al menos tiene un futuro ...
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa