Traspaso compra venta de farmacias > Traspasos de oficinas de Farmacia
Compro Oficina de Farmacia
kekule:
Hombre farmacéutico, las cosas como son, el panorama que se avecina en España es mucho más negativo que positivo, como para contemplar comprar un negocio a un factor 2. Nunca he dejado de pensar más o menos como tú en este aspecto. Quizá según mis cálculos y según qué farmacia (de las que más escasean) podría llegarse hasta el 1,3 en el mejor de los casos.
Pero vamos, el que se meta en semejante fregao a factor 2, con la de perrerías que pueden pasar durante los 20 años que se está pagando el préstamo los tiene muy bien puestos y sabe lo que hace, o es que es un inconsciente. Ahora bien, aplaudo a escomore porque vender media farmacia al 2 hoy en día es más que una hazaña reseñable.
Para el resto de gente que anda mirando farmacias, os digo que recurráis al pensamiento crítico para analizar la situación de este país. Tanto la de ahora como la que se nos viene encima. Las cosas no van a hacer más que empeorar y no descartemos la vuelta a la peseta en un futuro. Porque siendo sinceros, Europa puede soportar a duras penas la quiebra de Grecia, pero la de España (que ya está más que en quiebra) supondría el derrumbamiento del euro y de la economía. Por esta razón pienso que se sacan datos manipulados sobre lo anteriormente comentado relacionado con la deuda y demás.
Y luego después de todo esto, viene el tema de la posible liberalización. Que pasará y es hacia donde vamos. Aunque no lo apoye y prefiera el actual modelo de farmacia, hay que ser consciente de que va a pasar tarde o temprano.
Lo que más me sorprende es que en estos momentos, los bancos están financiando hasta el 80% del total de un traspaso de farmacia, valorando el fondo de comercio hasta un factor 1.4. Esto es lo que más raro me huele.
farmaceuticoempresario:
kekule, ¿Estas seguro de lo que dices? Yo te puedo contar que a abril 2014 ( aunque exactamente marzo 2014), uno de los pocos bancos nacionales que esta financiando la compra de farmacias solo estudia operaciones en las que el fondo de comercio de la farmacia se valora al 1,2 la factuacion y no el 1,4 como dices. ¿Cuando fue la ultima vez que consultaste con el banco?. Es que el año pasado aun financiaban mejor pero estos ultimos meses solo atienden operaciones de este ratio. Es muy importante esta informacion porque los precios reales de traspasos de farmacias lo marcan los bancos ya que un 90 % de las operaciones se cierran con financiacion bancaria. Yo prefiero no decir qué banco es porque me lo ha dicho una persona dentro del banco y es informacion confidencial que no quieren que se haga publica (o yo supongo eso y por discrecion prefiero no decirlo). De precios reales de traspasos no hay que hacer caso de consultines ni de jacklanne que solo estan interesados en contar operaciones que les hacen creer que seguimos en una burbuja pero que nada tienen que ver con la situación actual y no nos engañemos que es hacernos trampas al solitario.
kekule:
El martes pasado fui personalmente con el intermediario a hablar con el director de una sucursal que lleva esto y me dijo que ellos valoraban el fondo de comercio tomando entre el 1,3 y 1,4 sobre la facturación de 2013. Hablo de Madrid capital. Te lo puedo confirmar porque yo también le hice hincapié al señor y me lo confirmó. Ellos tasan el fondo de comercio con ese criterio y te darían el 60%. Para el 40% por ciento restante habría que aportar una propiedad, acciones,etc. Esto supondría el 80% que financiaría el banco del total de la operación.
Te lo puedo decir por mp, pero es el banco al que más recurren las empresas que hacen de intermediario en los traspasos.
farmaceuticoempresario:
A ver kekule, vamos a ver las cifras. Imaginemos una farmacia valorada al 1,3 que vende un millon de euros en 2013. Si de ese 1300000 euros de precio de traspaso te financian un 60 % (es decir 780000 euros y 520000 euros en propiedades) pero solo te dan un 80 % del global de la inversion (1300000), son 260000 euros en liquidez que tienes que aportar, osea de 1300000 euros de FC tienes que tener unos fondos propios de 260000 euros en liquidez y 520000 en propiedades sin hipotecar.... Conclusion: tienes que disponer de 780000 euros para poder comprar una farmacia de precio de traspaso 1300000 euros. Si la farmacia factura 1000000 euros, la financiacion bancaria es de 520000 euros mas stock, mas dos meses de retrasao SOE mas gastos de compraventa, osea haciendo calculos de gran capitan no te estan valorando el fondo de comercio real ni al uno sobre la financiacion bancaria, es decir, menos incluso del 1,2 que te decia. ¿O no hago bien los calculos?
kekule:
Yo a lo que me refería es que ellos tasaban el fondo de comercio de una farmacia "decente" con un factor de entre 1,3-1,4. Como dices si cogemos una farmacia de facturación de 1.000.000 de facturación y la compras al 1,3, quedando en 1.300.000 millones el precio del fondo de comercio. Súmale existencias, gastos, comisión del intermediario, etc. Se puede quedar tirando por lo alto una operación de 1.500.000 si no hay local.
De ese 1.500.000 el banco te da hasta el 80% o incluso más si el banco lo estima oportuno. Suponiendo que nos financien el 80%, nosotros tendríamos que aportar en efectivo 300.000 euros de nuestro bolsillo. De lo que nos financiaría el banco, vamos a suponer que nos tasan el fondo de comercio al 1.4. El banco nos daría el 60% de 1.400.000 que es 840.000 euros. Ahora nos quedaría aportar garantías como propiedades, acciones (tipo telefónica) o depósitos de un valor de 360.00 euros.
Como estos 360 mil euros son el 60% de la tasación, 360.000:0.6= 600.000 euros en propiedades, etc.
Es más o menos lo mismo que tú comentas, también es interesante estudiar los intereses que se pagarían durante 20 años financiando dicha cantidad de dinero, más de 600mil euros en intereses.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa