Traspaso compra venta de farmacias > Traspasos de oficinas de Farmacia
opiniones compra.
generico:
yo nunca he dicho que se vaya a quedar libre, pero si que se planteara ahora un modelo de minimos similar al navarro. Un sector totalmente libre no nos gustaria ni a los que ya poseen una, como a nosotros los adjuntos, ya que si no acabariamos trabajando para carrefour por 4 perras, ademas esto ya se resolvio el pasado mayo sobre el caso italiano.
Sobre los baremos me parece fenomenal que se cambie, ya que el sistema de adjudicaciones de nuevas licencias es de lo mas corrupto que he visto y priman mas la experencia en otros sectores, que a los que ya trabajan en el. Eso que lo cambien ya.
De las distancias no habla nada, pero si de que el sistema esta mal planificado ya que hay zonas nuevas y pobladas donde no hay farmacias y la poblacion esta desabastecida y que las nuevas adjudicaciones siempre se alejan de las ya establecidas para que no les afecte economicamente y en zonas despobladas.
Es normal adiro que estas noticias no te gusten y quieras verlo de tu manera, ya que compraste y estas pagando una hipoteca y trabajando duro para sacarla adelante, como para que te pongan otra mas en tu misma zona.
Nos dijistes que casi la vendes al principio ya que te estaba costando sacarle rendimiento, pues imaginate ahora si compramos y dentro de 1 año nos montan una pegada a la nuestra, nos tendriamos que tirar por un puente.
Bueno quizas a ti ya no te afecte tanto ya que casi tendras liquidada la deuda.
Dense un paseo por milanuncios.com y vean el ratio de ventas de las farmacias de navarra, oscilan entre el 0.8 y la mas al 1.3 negociable. esto si es logico pagarlo con su modelo actual, pero es el que se intentara que se consiga en todo el territorio español.
Repito, nunca se quedara libre pero disminiur de un ratio de 2500 habit de media a unos 700 como esta en Navarra puede hacer mucho pero que mucho daño.
solofarmaceutico:
Bueno...el numero exacto de BOBOS ADJUNTOS en este foro no se cual es,pero seguro que al menos uno si que hay.Dicho esto,y en vistas de que el personal se pika cuando se siente referenciado con argumentos claros,decir que puede ser que mi caso sea de bobo adjunto tambien,no lo niego,pero bobo por seguir trabajando de adjunto y no haber podido aun encontrar una farmacia que se ajuste a mi economia y me permita realizarme,porque una cosa si tengo clara...el panorama farmaceutico actual cambiara,pero no como dicen para igualarse todo el modelo estatal en su conjunto al Navarro.Navarra,al igual que el pais vasco,tiene trasferidas ciertas competencias que icluyen una serie de ordenamientos juridicos que no todas las comunidades poseen,amen de ser junto con la comunidad Gallega, la de mayor nº de habitantes rurales,echo por el cual optaron por este sistema que aseguraba la existencia de farmacias y botiquines en todo el terrirorio foral.
Los que esteis buscando farmacia para adquirir(yo me incluyo)tened en cuenta una cosa,dejaos de milongas,las farmacias han bajado algo y lo seguiran haciendo mientras dure la crisis,ahora bien en un lustro ya veremos como vuelven a subir los precios...solo necesita de una nueva pujanza economica,entonces quien haya hecho los deberes tendra unos cuantos años de levantar la farmacia hasta que vuelva el ciclo pero ya con el establecimiento casi amortizado.
Claro que estoy atento a las noticias que vienen de Europa,y como dice un compañero por aqui,si quieres algo seguro...al pueblo.Hay una instalacion para cada necesidad,todo menos seguir de pastillero asalariado.Lo dire una y mil veces,los trenes pasan una vez en la vida y no mas....quien espere se encontrara pisando los 40 años y ayy amigo,a ver que banco da prestamo a un cuarenton.
A ver si tenemos suerte,pero la suerte hay que buscarla y una vez encontrada trabajar duro...no hay que dramatizar tanto hombre,que las farmacias nunca seran quioscos de chucherias,hay todo un sistema sanitario que lo avala y no te montaran una pared con pared! si es que...........
PD;generico,si el banco que ha paralizado tu operacion lo ha hecho por lo que dice un abogado...macho,menudo banco!!!ya te lo dije,bancofar da creditos pero exige una aportacion economica mas alta que cualquier otro,amen de la hipoteca de bienes inmobiliarios mas alta del mercado..No ves que ellos calculan como viable un excedente de mas de 40000 euros limpios de beneficios al año!,ya te lo dije en este mismo foro hace tiempo....ve a banif o a banco popular hombre,aportaras entre un 10 y un 20 % como maximo,con un credito mucho mas flexible...y no te "documentes tanto" y documentate mejor que las cosas hay que tenerlas claras y tu divagas muchisimo! y no te mosquees hombre,que al fin y al cabo...no nos hemos visto en la vida ANIMO A LOS COMPRADORES,MIRAR BIEN TODO Y YA SALDRA ALGO BUENO
Apotekisto:
No seamos hipócrita solofarmacéutico. si atacas y te responden, no vengas quitandole hierro al asunto, porque tu empezaste.
que conste que de ambas opiniones se aprende, porque ambos (y el resto de participantes del hilo) dais datos importantes y reveladores.
adiro:
Genérico nunca he dicho que quisiera vender la farmacia el año pasado porque no le sacara rendimiento sino por temas personales que ya se solucionaron y que evidentemente no te voy a contar. Si lees verás que también escribo que gracias a Dios que no la vendí porque ahora sé que mi farmacia es un valor seguro sobre todo en tiempos de crisis. De hecho si lees las informaciones de intermediarios el número de posibles inversores en oficinas de farmacia ha crecido al desplomarse otros sectores como la vivienda, bolsa etc.
Creo que deberías pensar bien lo que quieres porque estoy de acuerdo con solofarmaceútico que las farmacias han bajado ALGO pero no como tu dices si quieres date de alta en cualquiera de los intermediarios que hay o sino en Asefarma te informan de los precios por email te sorprenderás de que no se están haciendo unas bajadas tan drásticas en los precios. Pero además es que si lo piensas ¿como te van a traspasar un negocio que funciona (ya no solo hablo de farmacias) por cuatro duros y sin embargo los pisos en Madrid no bajan de 400.000 euros los que están medianamente decentes y no te producen ninguna rentabilidad?
generico:
Bueno bueno, parace que comentas algo que difiere al post en cuestion, siempre con la intencion de ayudar y te salen criticas por todos lados. Pero bueno ya estoy acostumbrado.
Si les parece mejor, me hubiera callado y no hubiera presentado el informe del abogado. Parce que cuando el post va por una vertiente y alguien difama en algo ya hay que criticarlo. Creo que tengo el derecho de decir lo que me de la gana y si hoy digo una cosa y me equivoco pues se rectifica y ya esta, pero siempre con educacion. Si tienen las cosas tan claras para que se meten aqui buscando informacion.
Lo del banco, bueno, mejor no hablar. Por cierto Banif me mando a tomar por culo el mismo dia, me pedia el oro y el moro. Es normal que un banco se asuste de entrada, pero las aguas vuelven poco a poco a su cauce.
Si leen mis post, nunco he dicho que dejen de comprar, COMPREN,COMPREN "pero bien comprado", lo de los factores es relativo, depende si es de pueblo, rural, de zona urbana, si esta cerca de medicos, centro de salud, etc. Siempre he dicho que compren en zona rural que alli tendran mas dificil la competencia. Lo que hay que asegurase es que el seguro no baje que es lo que realmente importa y ese seguro es nuestro seguro, La venta libre hoy la tienes, mañana no sabes.
Las farmacias han perdido y bastante, se prevee que en el 2014 se prescriba todo en DOE, todo por mantener el modelo actual. Hay que asegurarse que aumentaras las ventas para que tengas el mismo flujo de caja, por eso reafirmo que en zonas rurales es mejor ya que la poblacion envejece mas rapido que en las zonas urbanas. Repito el seguro es el seguro.
Ya hoy mismo las atorvastatinas salen al mercado 10€ mas barato que el cardyl, etc. Nos dicen que las ventas aumentan un 5% al año, pero bajan mas rapido los genericos pero a esto se compensa un poco, con el envejecimiento de la poblacion y la mayor prescripcion. De momento las cuentas salen a favor de la farmacia, por lo que he visto en mi caso, aunque tengo compañeros en los que le ha bajado la facturacion. Estas son las peligrosas y mas si estan en zonas desabastecidas. Es decir farmacias que facturen mas de 700.000€ situadas en poblaciones de mas de 3000 habitantes o de ciudad, estan serian un riesgo si la planificacion cambia algo, ya que se pretende como bien dicen ustedes dar cobertura a toda la poblacion.
Adiro perdoname por si me confundi porque la ibas a vender, para solofarmaceutico, no quiero entrar a debate sobre quienes son los bobos o no, pero hay que cuidar un poco las formas en las que te diriges, de todas maneras como tu dices yo tampoco te conozco y me da igual lo que digas.
Para todos los demas suerte en tus desiciones, seguire comentando noticias y a palabras necias oidos sordos.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa