Traspaso compra venta de farmacias > Traspasos de oficinas de Farmacia

opiniones compra.

<< < (7/24) > >>

superdiosa:
yo tambien creo que lo mas prudente es esperar unos mesecitos a ver que pasa, de todas formas llevamos toda la vida esperando... y como dicen por ahi, en todo caso comprar  en un pueblecito pequeño donde no sea rentable poner otra botica, y a un precio "razonable"..... pero lo que si creo que ha llegado a su fin es a pedir multiplos de 3 y de 4 como se pedian por ejemplo en granada..... eso gracias a Dios y a la UE se ha terminado.

un ej :¡ N o v e d a d !
Localización:    Cercana a la Costa
Facturación:    300.000 €
Local:    En venta o alquiler
Precio:    1.200.000 € por la licencia   
Referencia:    *22/08*
Observaciones:    Farmacia única en la localidad

lo podeis vecr aqui: http://www.tslconsultores.es/categorias/granada

liebe:
Hola compañeros,
He estado leyendo todas las opiniones y algunas son muy interesantes y ayudan mucho a los que no conocemos en profundidad los entresijos de las oficinas de farmacia.
Para rematar este interesante debate, os pongo el comentario publicado en el boletín de una agencia muy conocida de compra-venta de farmacias sobre el dictámen del abogado de la UE:

Nuevo respaldo de un abogado general al modelo planificado
El abogado general del tribunal europeo, Miguel Poiares, en su informe respecto a la conocida como "cuestión prejudicial asturiana", ha venido a respaldar el modelo español, reconociendo al tiempo, la facultad de los estados miembros de la Unión para regular la planificación farmacéutica.

No obstante, en su informe, el abogado critica la valoración del ejercicio profesional en la provincia a la hora de otorgar nuevas licencias, por considerar que es discriminatorio respecto a otros farmacéuticos, no solo españoles, sino del resto de la Unión.

A pesar de que nos encontramos ante un informe, y la decisión final del asunto está pendiente de sentencia, tanto desde el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, como desde numerosos representantes patronales, la noticia ha sido acogida con satisfacción puesto que, a pesar de que puedan ser necesarias algunas matizaciones, supone un paso más en la línea de respaldo al actual sistema de planificación farmacéutica.[/color]

Interesante cómo cada uno interpreta las cosas, no?

legal:
Hola a todos: menos hablar y mas leer, desde mi punto de vista, olvidaros de la liberalizacion( solo teneis que miraros kas legislaciones farmaceuticas de las autonomias, que veo que mirais , pero no leeis)

Alguien comenta que hay farmacias en Granada, por el 3 y el 4 os garantizo , que se han realizado operaciones, por el 7 y por el 10 (alla cada cual)

Veo tambien que de numeros estais reguleros, con respecto a los margenes reales de las oficinas de farmacia, no hagais numeros que no son reales, debeis empezar, por lo que dice la Ley, que es un 27,9% de margen, si se pone mas ........... debeis empezar , por esa cantidad nadie que quiera vender, pondra mas margen

.- la farmacia de la Costa que comentas , esta al 4 tu misma

Por cierto, os hare varias preguntas(poco a poco)si no las sabeis yo os lo contare
1.-el factor de multiplicacion ¿ de donde lo sacais? lo dice el farmaceutico vendedor ¿ o los numeros de su farmacia?
2.- a la hora de los bancos ¿ estais teniendo en cuenta la amortizacion?
3.-Los bamcos se fijaran en los numeros reales,?  o en lo que digais vosotros o el venddedor?
4.-¿ como sabeis el margen neto?

Repito, os sacare de dudas (mañana mas)
un saludo a todos

ferrary:
estoy de acuerdo con los margenes , aunque nunca es el 27,9 siempre está en torno al 30..El Margen Bruto aunque tengas mucho Rdecreto siempre mejoras compras y esta en torno a eso , en cuanto al tema de los factores es otra historia , realmente no sé comp pueden haberse vendido tantas farmacias al 3 hace unos años , no sé como salen los números
De acuerdo en el tema de la amortización, eso hace que todavía estas operaciones resulten ventajosas fiscalmente. Yo he vendido y estoy comprando en madrid , el precio se supone que esta al dos, pero la realidad es que las ventas se cierran a otros factores , si alguno habeis comprado hace poco en Madrid o alrededores ¿ en que factor lo habeis hecho ?   

generico:
A mas del 2X no salen las cuentas, a no ser que sea una farmacia pequeña con baja facturacion, pongamos por ejemplo 100.000€ y te la vendan a 400.000€, la unica manera de que te salgan las cuentas es que hayas dado de entrada unos 200.000€, si no es imposible que te resulten las cuentas, y para dar eso por esa pequeña farmacia es tirar el dinero, para recuperar esos 200.000€ o vendes el triple o tendras que amortizarla en 30 años. para dar eso de entrada me voy por una mayor.

Eso de pagar el 10X lo veo inviable totalmente, a no ser que te sobre el dinero la pagas totalmente y tu ilusion sea trabajar en una farmacia, para eso lo invierto en otra cosa que me de mas.

Lo del tema del informe del abogado, el consejo lo interpreta a su favor, pero los proliberalizadores mantienen que ese informe cambiara el modelo actual. En este tema todavia hay mucho que debatir.

El consejo sabe algo que no quiere decir, pero mantiene la prudencia y aun no se a reafirmardo nada. Lo que si se que muchas farmacias de ciudad se estan vendiendo para comprar las de pueblo, cosa bastante ilogico con el actual modelo, pero al miedo de una pseudoliberalizacion, estaran mas tranquilos si sus farmacias estan en zonas de dificil competencia.

Busquen farmacias chollos que las hay, al 1.2X o incluso al 1x, hay mucha persona mayor que se le va de las manos tanta legislacion y facturacion de recetas electronicas y el miedo a una liberalizacion. Las estan vendiendo, el problema es enterarse. Me entere de una farmacia que se vendio al 0x, ya que el titular era mayor, sin familia y sin cabeza por una larga enfermedad y la compro el regente, si es que se puede llamar comprar a eso.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa