Traspaso compra venta de farmacias > Traspasos de oficinas de Farmacia

opiniones compra.

<< < (9/24) > >>

ramon:

--- Cita de: KRIST en Domingo, 25 de Octubre de 2009, 17:45:11 ---Se sabe algo de cuando saldrá el nuevo concurso en Canarias?

--- Fin de la cita ---

Yo lo hablé con el Colegio. Primero, se da preferencia a que se resuelva el Concurso de Traslados. Una vez resuelto todo esto, se convocará el de nuevas aperturas. Echale 6-7 años, tirando a corto.

Si te refierres al cambio de ubicacion (concurso de traslado), ya se aprobó, pero está en juzgado. Creo que va para largo.


--- Cita de: generico en Domingo, 25 de Octubre de 2009, 15:09:56 ---En canarias es donde los factores estan mas altos de España despues de granada. Normalmente la encuentras al 2X, baja un poco si esta lejos de centro de salud y aislada, 1,5x y aumenta al 2,5x o mas si es capital y esta cerca al centro de salud. Lo mejor es comprar tratando directamente con el propietario. Pero lo dificil no es buscar la financiacion, sino enterarse y que te vendan la farmacia a ti, es un bien muy perseguido. Para que te sea viable la operacion contrata a un asesor, apara que no te dejes ningun detalle.

Lo del tema en canarias, sigue igual, las farmacias siguen abiertas y mas que van a seguir, ya que no hay dinero para indemnizar y menos para indemnizar a los adyacentes y aun menos para los que se quedaron a las puertas.  Lo mas probable es que en el nuevo concurso tengan preferencia los que concursaron en el 2001 sobre los de ahora. Podrian bajar los ratios y distancias si hubiera que dar farmacia a estos 320 que se quedaron a las puertas del concurso anterior, pero esto tambien lo veo dificil que se haga. Es decir que se daria farmacias a estas 320 personas y ya no habria mas concursos por lo menos en 20 años, tiempo en el cual amortizaras la tuya.

A mi me dio el abogado portugues un buen susto y me cague y se cagaron mis asesores, pero ahora todo esta volviendo a su cauce. Hay mucho politico en españa y en canarias con faramacias y haran lo imposible para que no cambie nada.

Si hubieran un cambio radical o liberalizacion total, pues si recientemente habras comprado, tambien hay soluciones para eso, ya que los mismos politicos farmaceuticos sacaran subvenciones para que esas farmacias se puedan sanear y competir con las nuevas montadas.

Comprar te resultara la mejor opcion, ya que saldras ganando. Pero lo dificil no es comprar, sino encontar una que vendan.

--- Fin de la cita ---

Haberlas hailas, pero se les va la bola pidiendo. Todo es buscar, preguntar, volver a preguntar...

solofarmaceutico:
La verdad es que leyendo se ven muchas cosas,pero lo que si que hay claro es que el precio de una farmacia no es el que uno quiere sino el que le pone el propietario.Me explico,si uno quiere una farmacia y piden un precio por ella,casi siempre,y mas ahora con la crisis,hay una cierta negociacion entre el comprador y el vendedor pero teniendo en cuenta que hay 3 tipos de farmacias los precios y la negociacion varia:
Tipo 1-farmacia gestionada correctamente por un titular joven,con ventas aceptables y que se encuentra en poblacion "estancada"demograficamente o en leve descenso poblacional,habiendo sido regentada durante al menos 10/15 años y donde el actual titular desea dar el salto bien a otra en zona en expansion poblacional y economica o bien a una ciudad de su agrado,zonas en las que por carecer de recursos no pudo adquirir en primera opcion y que años despues anela.
Tipo2-farmacia ubicada en pueblo o ciudad con aumento de poblacion y de pujanza economica,que suele ser vendida por jubilacion,hastio del negocio,muerte del titular y familiares no farmaceuticos,concesion de una segunda oficina a familiar directo,regente rico que quiere dejar de trabajar para dedicarse a hacer lo que le venga en gana..etc
Tipo3-Farmacias de las denominadas "no vendibles" a priori y en los que el titular trata de encontrar un farmaceutico desesperado por adquirir una oficina que el propio regente actual ha tratado de consolidar con los años y no ha podido debido a lo ingrato de la zona donde se encuentre,ya sea por poca poblacion,depresion de la zona o perdida de negocio por cualquier otra causa(cambios en pgou de la localidad poco afortunados,competencia mas dura...etc)

Estos son los 3 tipos de farmacia que una persona "normal" se puede encontrar,aqui excluimos tanto los boticones tipo gran almacen como las farmacias multifuncion con optica,ortopedia,homeopatia,dietetica,parafarmacia y farmacia en uno...pues este tipo de farmacia es para gente rica y que paga lo que le piden(aunque siempre negocie algo el precio).
Total que una vez nos quedamos el resto de mortales con esos tres tipos de farmacias vemos que las de tipo 2 siempre se van a aa vender a un precio mas cercano del que pide el vendedor del que a nosotros nos gustaria,no en vano son las mas deseadas y demandadas porque son las que tienes mayor potencial,digan lo que digan de farmacias que van a liberalizar en ciudades y la gente las vende para irse a puebluchos...eso son milongas,nunca va a pasar y nunca se ha dado.
En cuanto a las del tipo 1,las que en su dia fueron primera instalacion y se venden para adquirir las de tipo 2 tienen un problema de venta,y es que se ubican en zonas de escaso interes(digo escaso,no nulo) y con poco  potencial de crecimiento ya que solo puede mantenerse o elevarse un poco pero no se repercute en mejora economica el incremento de trabajo que se realiza en ellas.
Este tipo de instalaciones es el mas peligroso a comprar,hay que mirar y remirar porque el vendedor quiere que un comprador le pague su farmacia "buena"de tipo 2 que ya tendra seguramente vista,dejarle el toston de botica a un nuevo pardillo y marcharse el a la farmacia deseada.(a esta puedo yo aspirar,a una de este tipo)
Las de tipo 3...en fin,son farmacias que por si solas son poco vendibles a no ser que te guste la vida tranquila,el campo,este cerca de tu pueblo.

En conclusion,de los dos primeros tipos de farmacias hay de todo,dependera de la prisa que tenga el vendedor por vender y de las ganas y el dinero del comprador pero siempre se venden,auqnue eso si...la diferencia en precio entre ambas la hay porque la demanda y la oferta es lo que marca el precio.
Las de tipo 3 puede pasar años para que las vendan...y es que la cosa esta muy clara,las farmacias estan intimamente ligadas a todo lo que es el tema inmobiliario en el siguiente sentido;las viviendas buenas,donde todo el mundo quiere vivr, todos sabemos en que barrios estan y como son y mantienen un precio de mercado que no se devalua tanto con la crisis porque siempre hay alguien ,alguien con dinero interesado en ellas,sin embargo las vivendas que todos sabemos,adosados en area metropoltana,construcciones en nuevos barrios...todo eso se deja de vender porque no esta demandado y los compran aquellos que no pueden comprar otra cosa.Con las oficinas de farmacia pasa lo mismo

Por cierto,las farmacias mas caras estan en andalucia y no solo en granada ...Granada,Cadiz,Sevilla,Huelva.....y cuanto mas en la costa mas caras.

Amigo Canario,una señora me llamo la semana pasada ofreciendome una farmacia en las islas.Si quieres te dire de forma altruista su nº de tf que entre otras cosas es eso lo que deberiamos hacer para que los malditos corredores no inflen mas las farmacias de lo que ya estan.Mandame un mensaje privado y te dire el nº para que hables con la titular directamente,es una mujer muy amable.

generico:
Normalmente los propietarios de una farmacia no saben que valor tienen, por eso contratan asesores para que se las calculen, ganando un porcentaje del 5% de la operacion, que es lo minimo que le inflan a la farmacia, para que el titular gane y el asesor tambien, por eso esta gente le manda para arriba para que ganen ellos mas, con datos ficticios y prometedores de futuro, como si uno supiera lo que iba a pasar mañana. Como es normal cuantos mas interesados le salgan mas caro se vende el negocio, incluso si esta bien ubicada hay gente con pasta que da mas de lo que piden para quitarse gente prioritaria sin recursos, por eso si es buena y puedes pagarla, tienes que hacer un contrato privado de blindaje con el titular para que solo te la vendan a ti, aunque esto te supongan mas de 100.000€. Sies mala y piden mucho, no la van a vender hasta que la bajen de precio.

Respecto al tema de canarias, el concurso de traslado ya hay una lista de admitidos y no admitidos, pero esto se tiene que parar ya que todavia no hay resolucion de las del 2001, pero si sigue para adelante no tarda 6-7 años en salir las nuevas, creo recordar que en el concurso anterior se adjudicaron al año siguiente de las de traslado, siempre y cuando no hayan apelaciones, denuncias y todo eso que sabemos, para que se alargue todo, cosa normal entre los farmaceuticos. a195

Canarias por su geografia y poblacion dispersa es dificil diferenciar rurales y urbanas, aqui hay muchas mas diferencias. Las de pueblo, las de ciudad, las alejadas de todo, las que estan en urbanizaciones, las cercanas a centros de salud, las de paso, las de grandes afluencias(centros comerciales, aero-puertos), las de calles comerciales, las de playa, las de centros turisticos,etc. en donde una de pueblo podria tener mas valor que una de ciudad, todo depende de lo que haya alrededor.

maria:
Publicado: Lun Oct 26, 2009 8:31 am   
 

http://www.correofarmaceutico.com/2009/10/26/al-dia/profesion/la-prejudicial-asturiana-base-para-el-cierre-de-las-boticas-canarias

La prejudicial asturiana, base para el cierre de las boticas canarias
Un recurso ante la Sala de lo Contencioso-administrativo del TSJ de Canarias, presentado el pasado día 15, al que ha tenido acceso este periódico, ha solicitado la ejecución de la sentencia del pasado julio del Tribunal Supremo que ratificaba la nulidad del concurso canario de 2001, amparándose en el informe del abogado general del Tribunal de Luxemburgo sobre la cuestión prejudicial asturiana y en la futura sentencia sobre el caso.

Esta petición llega de la mano de uno de los farmacéuticos que no obtuvieron oficina en el concurso de 2001 y de la Plataforma para la libre apertura de farmacias (Plafarma), justo cuando la Dirección de Farmacia de la comunidad busca una salida extrajudicial para no tener que cerrar las 198 farmacias abiertas entre 2001 y 2007.

CONCLUSIONES DE POIARES
Con el recurso se incluyen las conclusiones del abogado general Miguel Poiares Maduro, como respaldo para el cierre de estas farmacias, pues los recurrentes entienden que el procedimiento de apertura canario es similar al de Asturias, que ha sido declarado en algunos aspectos por este abogado general "como contrario al artículo 43 del Tratado de la UE".

Asimismo, se pide una indemnización de 3.000 euros para el farmacéutico recurrente "por graves daños morales y a su proyección profesional, habiéndosele impedido acceder a ser titular de una farmacia, por la aplicación de un baremo que se ha declarado nulo". No obstante, tanto el TSJ como el Supremo anularon este concurso por un error de forma: donde decía "concurso convocado por la Consejería de Sanidad" debía decir Consejo de Gobierno.

generico:

--- Cita de: maria en Lunes, 26 de Octubre de 2009, 11:07:05 ---Publicado: Lun Oct 26, 2009 8:31 am   
 

http://www.correofarmaceutico.com/2009/10/26/al-dia/profesion/la-prejudicial-asturiana-base-para-el-cierre-de-las-boticas-canarias

La prejudicial asturiana, base para el cierre de las boticas canarias
Un recurso ante la Sala de lo Contencioso-administrativo del TSJ de Canarias, presentado el pasado día 15, al que ha tenido acceso este periódico, ha solicitado la ejecución de la sentencia del pasado julio del Tribunal Supremo que ratificaba la nulidad del concurso canario de 2001, amparándose en el informe del abogado general del Tribunal de Luxemburgo sobre la cuestión prejudicial asturiana y en la futura sentencia sobre el caso.

Esta petición llega de la mano de uno de los farmacéuticos que no obtuvieron oficina en el concurso de 2001 y de la Plataforma para la libre apertura de farmacias (Plafarma), justo cuando la Dirección de Farmacia de la comunidad busca una salida extrajudicial para no tener que cerrar las 198 farmacias abiertas entre 2001 y 2007.

CONCLUSIONES DE POIARES
Con el recurso se incluyen las conclusiones del abogado general Miguel Poiares Maduro, como respaldo para el cierre de estas farmacias, pues los recurrentes entienden que el procedimiento de apertura canario es similar al de Asturias, que ha sido declarado en algunos aspectos por este abogado general "como contrario al artículo 43 del Tratado de la UE".

Asimismo, se pide una indemnización de 3.000 euros para el farmacéutico recurrente "por graves daños morales y a su proyección profesional, habiéndosele impedido acceder a ser titular de una farmacia, por la aplicación de un baremo que se ha declarado nulo". No obstante, tanto el TSJ como el Supremo anularon este concurso por un error de forma: donde decía "concurso convocado por la Consejería de Sanidad" debía decir Consejo de Gobierno.


--- Fin de la cita ---

Mis conclusiones a este informe, hace 2 meses cuando se ratifico el cierre de las farmacias, este señor recurrente asociado a Plafarma, solicito la ejecucion de la sentencia a sabiendas, que no se iban a cerrar, ya que las arcas en el sector sanitario canario, van mas que deficientes. Con esto consigue aun mas generar un caotica situacion que ya es complicada, para que si no se cierran estas farmacias el recurrente se vea tambien favorecido economicamente o bien con una adjudicacion posterior.

Presentan el informe del abogado Poiares, pero en contra a sus argumentaciones, este abogado trata de abrir y no de cerrar.

Ya se sabia que habria alguna peticion añadida, de algun concursante que que se quedo sin farmacia y no protesto en su momento, como menciono el presidente del colegio de farmaceuticos de tenerife.

En canarias esta la cosa que arde, pero la logica y lo menos agravante, es que esas farmacias sigan abiertas, se indemnice al primer recurrente y se le otorgue una licencia al que apoya el cierre para callarle. Si fuera tan facil ya estarian cerradas hoy y que yo sepa siguen abiertas y ampliando horarios, contratando a gente, dando mas servicio, muchas argumentaciones para que no se cierren.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa