Traspaso compra venta de farmacias > Traspasos de oficinas de Farmacia

opiniones compra.

<< < (16/24) > >>

generico:
Bueno adiro si lees mis mensajes sabras de que comunidad soy.

No te ofendas, a ti no te meto en ese grupo, ya que defino 3 grupos de farmaceuticos:

1-Los que mejor viven: farmaceutico propietario antiguo o farmaceutico heredado sin hipotecas que pagar.

2-Los sufridores: Farmaceutico que compro hace pocos años una licencia y sobrevive para pagar las letras y que no pierdan volumen de ventas.

3-Los quejicas: farmaceutico adjunto que se queja, por el convenio, por la libertad, por los derechos,etc. debido a un miserable sueldo y unos estudios atras bastante duros.

Los que aqui comentamos normalmente estamos en ese grupo tercero y pretendemos llegar al 2, para con los años llegar al 1.

No estoy a favor de las leyes a medida ni de los favoritismos politicos, pero denunciar hechos, ahora que intento comprar, no me favorece mucho. No me gustaria comprar y al año que me pongan 2 juntas a la mia.

Podria denunciar, que se rompiera el modelo e intentar abrir una donde me de la gana, pero esto lo veo mas complicado. He tenido que tomar decisiones en poco tiempo sin saber si me van a favorecer o a perjudicar debido a problemas internos donde otros han jugado con mi vida.

No pretendo convertirme en un mafioso, sino en un trabajador como tu Adiro, que saque adelante su negocio y que pueda pagar mi hipoteca y contentar a mis empleados.

Por que digo mafioso: Hay mucho titular que se toca los cojones, no acude a la farmacia, contrata a personal barato cualificado, le hacen todo el trabajo, no le pagan guardias y encima les tiene que dar las gracias por el empleo, y te dicen con toda su cara, que es lo que hay, si no te interesa hay mas gente que suple tu trabajo.  Hacen lo imposible para que no cambien las leyes y que puedan mantener su estatus de privilegio anticompetitivo.

adiro:
Genérico francamente te veo muy desencantado con la oficina de farmacia por lo menos donde tu vives. Me siento muy afortunada de no vivir en ese mundo tan dramático de explotación y malestar que tu presentas. Antes de tener mi propia farmacia trabaje en dos farmacias y aunque los farmacéuticos tenían sus manías nunca me he cuestionado si venian o no, "si se tocaban los cojones" (como tu dices), o si hacían el pino puente para eso son los propietarios para lo bueno y para lo malo (cuando tu te vas a casa te vas del todo pero el propietario de cualquier negocio a no ser que sea un descerebrado nunca desconecta del todo).
Deberías pensar en realizar tu trabajo a conciencia porque es un servicio sanitario y si tu jefe no te gusta pues te vas. Si eres tan competente que no necesita tu jefe ni aparecer por la farmacia te aseguro que ya se cuidará de tenerte contento.
¿Has pensado en unas oposiciones o en un laboratorio?.
Yo que también he trabajado un año en el departamento de farmacología de un laboratorio y dos años en el departamento comercial de otro laboratorio te aconsejo que pruebes a cambiar de trabajo, así en unos añitos recordarás con añoranza tu paso por la farmacia. Tu jefe de la farmacia te parecerá Bambi al lado de los jefecillos que hay en los laboratorios y encima ni te molesta porque no aparece.
Animo hombre se un poco más positivo, que no todo es tan gris como tu lo ves lo que te pasa es que todavía no has encontrado lo que buscas.

pharmax:
Yo estoy totalmente de acuerdo con genérico. He sido titular de una farmacia hasta hace nada y la vendí por desencanto. Cuando eres del grupo 2 y quieres al menos tener los mismos derechos para hacer lo que te venga en gana con tu negocio, que para eso eres jefe y me parece perfecto, como hacen los del grupo 1, te paran los pies rapidito y te ponen en tu sitio demostrando que hay clases todavia...por no hablar de los chanchullos a la hora de adjudicacion de nuevas farmacias y demas. Cuanto mas años lleves y mas lamas el culo al colegio, sanidad, politicos y demas, mas priviliegios tendrás. Asi es guste o no guste, y el resto a trabajar como negros para pagar los prestamos y sacar el negocio adelante,y que no te descuides mucho incumpliendo algunas normas, porque rapidito te avisan de que estas en el grupo 2 y no quieren mas chupopteros en el grupo 1.
Yo no critico que la gente no pise por sus farmacias, no haga guardias, tratae de pagar lo menos posible y explotar lo mas que pueda a sus empleados, etc...eso pasa en todas las profesiones y es normal. El jefe es el jefe y trata de vivir lo mejor posible con todo el derecho, y al trabajador que no le guste, ya sabe lo que tiene que hacer. El sueldo lo regulan sindicatos y demas calaña, no los jefes,y tratar de joderle es pura envidia. Pero si es cierto que el mundo de la farmacia mueve cantidades indecentes de dinero y hay una mafia en el grupo 1 que no se quiere apear del burro. Ojala pronto se termine el chollo y en este pais se implante el sistema de paises avanzados, donde las grandes compañias tienen el monopilo y gestionan como debe ser una farmacia, porque da verguenza entrar en algunas y ver como inutiles se llenan de dinero sin tener ni idea ni saber conectarse a internet siquiera. De esa manera se cobrarian mejores sueldos y habria mas oportunidades para todos. Lo malo es que los fosiles anclados en sus farmacias heredadas, tendrian que reciclarse o incluso irse a tomar por culo muchos de ellos, y eso en este mundo de mafiosos no gusta...en fin, con el tiempo todo se verá, pero no creo equivocarme cuando digo que en breve nuestro modelo por suerte se verá obligado a cambiar.

adiro:
Pharmax siento que hayas salido tan desencantado de tu profesión. Estoy de acuerdo con lo de la adjudicación de nuevas farmacias por supuesto que habría que revisar los baremos y en aquellas Comunidades que sea injusto modificarlo.
Pero respecto a los colegios yo francamente no se en que te beneficia o no relacionarte con ellos, en Madrid no dependen las adjudicaciones del mismo sino de la Comunidad de Madrid. Además es un proceso abierto y recurrible tanto que incluso para una simple reforma del local te avisa la Comunidad y si afecta en algo tienes derecho a tus alegaciones.
Sobre la frase de que lo que hay que hacer es que las multinacionales sean las propietarias de las farmacias, sin comentarios, solo te aconsejo que viajes mucho. Tampoco entiendo la relación entre saber conectarse a Internet y ser un inútil, yo se perfectamente navegar por internet y francamente eso no me ha hecho mejor farmaceútico solo me ha ayudado personalmente en mis gestiones, cursos etc.
Además deberías estar muy orgulloso si hasta hace nada eras titular y has vendido tu farmacia ahora eres millonetis ¿no? tu formas parte de un grupo 4 que yo incluyo en vuestras clasificaciones: el exfarmaceútico titular que ha vendido su farmacia en los últimos años forrándose y teniendo dinero limpio y fresco para poder emplearlo en todas aquellas gangas que desgraciadamente se están produciendo en tiempos de crisis.
De todas formas os repito lo que ya he dicho antes, con las ganas de acabar con la profesión que tiene muchos sectores (entre ellos incluyo a los propios farmaceúticos despechados), yo denunciaría a todos los farmacéuticos corruptos que conoceis ya verás como es un bombazo informativo, eso sí, aseguraros de tener pruebas porque en España somos muy dados a tirar la piedra y esconder la mano

benzodiacepina:
Totalmente de acuerdo con lo que ha escrito pharmax  y añado que aunque el jefe sea el jefe no puede irse de la farmacia a tocarse los co***** si no deja en ella a un farmacéutico sustituto. Esto si que habría que denunciarlo porque esta clase de farmacéuticos son mayoría. Se aprovechan de los adjuntos para poder ausentarse cada vez que quieran y eso va contra la ley, pero la cosa empeora cuando se ausentan  dejando al frente de sus farmacia a los auxiliares, que podrán saber mucho de farmacia pero no son licenciados y su cometido no es la dispensación.

Los adjuntos se quejan y se cabrean porque cobran un salario que no les llega  a final de mes, por los tres meses de preaviso y porque los auxiliares hacen guardias,  dispensan e incluso se atreven a cuestionar la profesionalidad de los adjuntos, pero ¿qué hacen los adjuntos para mejorar su situación?, no hacen nada, son inmovilistas y conformistas y dejan que los representates de los auxiliares negocien el convenio sin tenes en cuenta que de una categoria profesional a otra va un habismo y esto defe reflejarse en los salarios y otros puntos del convenio.

Este pais debe liberalizar el sector y profesionalizarlo al maximo. No abogo por una liberalizacion total pero si por algo parecido, mejorable por supuesto, al modelo navarro.

Muchos de los farmaceuticos titulares incluidos el grupo 1 por generico se verian obligados a estar en sus farmacias y a reciclarse,  porque la mayoria de ellos solo saben hacer caja.

En un sistema liberado es donde se tiene la oportunidad de demostrar la profesionalidad y los conocimientos, que sin duda alguna redundara en beneficio de los licenciados bien cualificados  y de los pacientes, ya que estos elegiran al famaceutico que le genere mas confianza por su asesoramiento y sugerencias.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa