Estudiantes > USC Facultad de Farmacia de Santiago de Compostela

practicas tuteladas

<< < (2/4) > >>

Vitamina:
 Discrepo totalmente con que otro de los objetivos de las prácticas tuteladas sea disponer de farmacéuticos gratutitos. En primer lugar porque es un estudiante y no un farmacéutico. Nos quejamos habitualemente de que a las carreras les faltan prácticas pero luego criticamos de que por hacerlas no tengamos una rentabilidad económica. Es algo que hay que hacer y ya está. Si cuando sales recien ldo tienes poca idea o ninguna idea de nada, ¿te imaginas salir al mercado laboral sin haber tenido ningún contacto al menos con una OF? Nos provocaría más pavor todavía y además integrarse por un tiempo en la vida laboral puede ayudarte a descubrir si el trabajo te gusta o no.

En lo que sí estoy de acuerdo contigo es que personas como tu que están trabajando en una farmacia mientras estudian podrían convalidarles las prácticas aunque el problema aquí es que a efectos laborales tu desempeñas la función de ayudante mientras que la labor del estudiante en prácticas, se supone (aunque no se haga), es otra distinta.

 Un saludo.

turbonada:

--- Cita de: Lau en Sábado, 06 de Septiembre de 2008, 22:18:50 ---Otro de los objetivos principales es que las farmacias dispongan de farmacéuticos gratis cada año. Es increíble que no sirva de nada estar trabajando ya en farmacia para quitarte esas horas de trabajo gratis. Así que si puedes, hazlas en hospital, ya tendrás tiempo de aprender el trabajo de una farmacia.

--- Fin de la cita ---


Yo no estoy de acuerdo.
Hay titulares que solo querrán que friegues pero otros te enseñarán y aprenderás y eso es enriquecedor.
Yo si que te animo a hacerlas en oficina de Farmacia.


--- Citar --- ya tendrás tiempo de aprender el trabajo de una farmacia.
--- Fin de la cita ---

O no. Muchos titulares no se van a poner a enseñar. O experiencia  o nada.

Saludos O0

Lau:
Considero que como mínimo deberían tener un sueldo de prácticas, no estoy del todo segura pero diría que tienes esa opción en el convenio. Es un estudiante con la carrera hecha... Además, no todo el mundo puede permitirse estar 6 meses sin trabajar. Y bueno, el hecho de que estés trabajando con el cargo de auxiliar no implica que no hagas otras funciones de más responsabilidad. Todos sabemos que cada farmacia funciona de una manera diferente, en unas cubrirás más funciones que en otras... pero vamos, si tienen alguna de si tenemos los conocimientos prácticos que nos hagan el exámen pertinente... Esto debería modificarse, pero no les interesa, les va mejor así.


Ah! y en cuanto a lo que dice turbonada... tu función no debe ser nunca la de fregar (para eso debe estar el personal de limpieza, aunque algunos se lo pasen por el forro xD), y teniendo en cuenta la demanda que hay de farmacéuticos... no creo que les importe que no tengas experiencia. Es más, muchos prefieren que no la tengas para que aprendas a trabajar de la manera que ellos quieren. Todos tienen sus manías.

Delta:
Lo de farmacéutico gratis es un poco duro, no ? ::) Supongo que habrá de todo, y dependerá mucho de la gente que trabaje en la farmacia. Yo hice prácticas mixtas y de los 3 meses que estuve en OF tengo recuerdos muy buenos. Tanto el titular como los adjuntos y auxiliares aprovechaban cada momento que tenían para enseñarme cosas nuevas. Y desde luego aprendí muchísimo. He de reconocer que tuve mucha suerte.

De lo del sueldo pienso que, al menos, deberían de cubrir los gastos que supone el desplazamiento hasta la farmacia y los desayunos, que menos  :). Por desgracia el convenio colectivo no contempla esa posibilidad y tampoco las Universidades que conozco. Aunque tampoco es raro que el titular te haga algún tipo de regalito cuando acabes las prácticas. De bien nacidos es ser agradecido, no? XD

Vitamina:
 Si te pagarán por hacer las prácticas o te ayudaran con el pago de dietas, por ejemplo, por esa regla de tres podrías también pedir ayuda para que te paguen el piso en la ciudad en la que estudies, te paguen el autobús..y por pedir que no quede. Estancias no deja de ser una asignatura más de la carrera con sus créditos. Al igual que durante cinco años tienes que estar yendo a las prácticas de las asignaturas (obligatorias) hay que hacer esto.

 Con la matrícula que tu pagas de la asignatura lo que ya te estás pagando es el seguro y a parte la universidad le da una ayuda a las farmacias colaboradoras. En la mayoría de casos al final de las prácticas o mensual o como cada uno considere oportuno, siempre se suele hacer un regalo o una pequeña aportación económica a modo de agradecimiento o simplemente porque te sale, pero no está obligado. Allá la conciencia de cada uno y de lo pesetero que sea.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa