Hola a todos. Quiero abrir este hilo para hablar acerca de la posible rentabilidad de una farmacia a la hora de decidirnos a la compra. Todo depende hacer números y que encajen los ingresos y los gastos. El capítulo gastos es bastante fácil y aproximado de calcular. 250 euros de autónomos al mes, luz, agua, alquiler del local, teléfono y salarios de empleados en caso de tenerlos, que bienen a ser unos 1500 euros/mes en caso de auxiliares y 2000 euros/mes en caso de licenciado (con gastos de seguridad social incluidos). Aparte está el préstamo que deba pagar cada uno al banco. Si alguien cree oportuno corregir estos datos, bienvenido sea, o agregar algún gasto mas.
En el caso de ingresos es mas complicado. En el caso de medicamentos el margen legal es un 27,8% creo y en el caso de la venta libre depende mucho y no se si hay algún baremo a aplicar. Pero el problema es que casi nunca se da ese margen de ganancias, puesto que seria en el caso de vender todo lo que se compra y no suele ser el caso. Siempre hay alguna perdida y ese margen se reduce hasta un 25% real aproximadamente.
En el caso de una farmacia que tiene 700.000 euros de ventas, de las cuales un 70% es de seguridad social y un 30% de venta libre, ¿cual creeis vosotros que seria la rentabilidad real a la hora de valorar la opción de compra?
Cuenta con 2 auxiliares de farmacia en plantilla.
Gracias